Antes de iniciar el tratamiento de Apiterapia, el terapeuta realiza un historial clínico al paciente, en que incluyen alergias, específicamente para evitar una reacción secundaria al momento en que la abeja adulta inserte el aguijón sobre la piel.
Los efectos que produce la Apiterapia sobre la artritis son dos:
Biológicamente cambia la orden de las células inmunitarias de un “ataca” a un “reconoce y defiende” el tejido de las articulaciones.
Tiene efecto analgésico, des inflamatorio y ayuda en la reparación del tejido dañado.
Este tratamiento al ser aparentemente fácil de aplicar, deber hacerlo un médico especialista en el tema, al ser una toxina, tiene que ser administrada la dosis correcta en cuestión de segundos en puntos específicos del cuerpo.