Las causas más comunes son:
Hernias discales.
Discos de la columna vertebral desgastados.
Espolones óseos.
Estenosis de la columna: Presión sobre la médula espinal y las raíces del nervio ciático, además puede haber dolor de espalda, calambres y otros.
Espondilolistesis: Trastorno en el que la vértebra superior se desliza sobre la vértebra inferior, este deslizamiento puede comprimir el nervio ciático.
Espondilolisis: Es la fractura del istmo, parte de la vértebra.
Hay trastornos que suelen confundirse al dolor de ciática, que no tienen relación a la comprensión del nervio, por ello es importante acudir con el especialista para que realice el diagnóstico previo y el tratamiento indicado. Es importante concluir el tratamiento para evitar lesiones mayores.