Las técnicas que se conocen actualmente y que han tomado sus bases de la acupuntura son:
La tradicional
Esta terapia utiliza pequeñas y finas agujas que se colocan en los puntos acupunturales del cuerpo para mejorar la salud.
Auriculoterapia
En esta terapia alternativa se trabaja únicamente en la zona de la oreja, específicamente en el pabellón auricular, a través de esta parte se trabajan diferentes síntomas y patologías, pueden colocarse balines, tachuelas, semillas de vaccaria o incluso aplicarse agujas.
Digitopuntura
También llamada shiatsu, esta técnica de la acupuntura utiliza únicamente las yemas de los dedos para generar presión en los diferentes puntos acupunturales del cuerpo, ayudando de este modo a liberar la energía estancada en los meridianos y por ende mejorando la salud y estado mental.
Electroacupuntura
Utiliza las mismas bases que la tradicional, sin embargo, en este caso se aplica una pequeña corriente eléctrica a través de electrodos para pasar energía al cuerpo y llegar a niveles más profundo.
Moxibustión
Es la aplicación de un pedazo de moxa encima de las agujas colocadas en el cuerpo, este tratamiento ayuda a que el cuerpo pueda eliminar el frío y a su vez se restablezca el equilibrio a nivel holístico.
Reflexología
En este caso, la acupuntura es dada a través de la zona podal, por medio de la Digitopuntura, es decir, el especialista trata diversas patologías presionando puntos específicos ubicados en la planta del pie.
Acupuntura con ventosas
Aquí se colocan moldes redondos generalmente de vidrio, estos son calentados con un algodón encendido con fuego y posteriormente se retira del fuego para colocarse en el cuerpo generando una sensación de vacío, en esta terapia el molde puede quedar fijo, manipularse o desplazarse, esto dependerá de la patología que se esté tratando.