Actualmente, existen diferentes patologías que pueden ser atendidas con este tratamiento, sin embargo, el especialista deberá realizar una historia clínica y revisión antes de comenzar.
Después de estos pasos se emite el diagnóstico y se comienza con el tratamiento de auriculoterapia.
Ahora bien, a continuación te diremos algunas enfermedades que pueden ser atendidas con este tratamiento alternativo o bien funcionar como tratamiento complementario:
- Alergias.
- Ansiedad.
- Artritis.
- Asma.
- Bronquitis.
- Cansancio.
- Catarro.
- Cervicalgia
- Ciáticas.
- Depresión.
- Diabetes.
- Diarrea aguda o crónica.
- Difusión eréctil.
- Esguinces.
- Estreñimiento.
- Estrés.
- Faringitis.
- Gripe.
- Hipertensión.
- Hipotensión.
- Insomnio.
- Laringitis.
- Lumbalgias.
- Obesidad o sobre peso.
- Síntomas menstruales.
- Tos.
- Vómitos.