En este momento estás viendo Acupuntura y dolor crónico: cuando las agujas alivian lo que otros tratamientos no pueden

Acupuntura y dolor crónico: cuando las agujas alivian lo que otros tratamientos no pueden

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

 

El dolor crónico es una de las condiciones más frustrantes para quienes lo padecen. Puede durar meses o incluso años, afectando la calidad de vida, el sueño y el estado emocional. Y lo más desesperante es que, en muchos casos, ni los analgésicos ni las terapias convencionales logran aliviarlo por completo.

Aquí es donde entra en juego la acupuntura, una práctica milenaria de la medicina tradicional china que, aunque parezca increíble, ha encontrado respaldo en estudios científicos actuales. Su objetivo es reequilibrar la energía vital del cuerpo —llamada Qi— a través de la inserción de finísimas agujas en puntos estratégicos del cuerpo.

Pero ¿cómo puede esto aliviar el dolor? Una de las explicaciones modernas es que la acupuntura estimula el sistema nervioso, promoviendo la liberación de endorfinas (los analgésicos naturales del cuerpo) y mejorando la circulación sanguínea en las áreas afectadas. Además, puede reducir la inflamación y modular la respuesta del cerebro al dolor.

En condiciones como fibromialgia, dolor lumbar, migrañas o artritis, muchos pacientes han encontrado en la acupuntura una vía de alivio cuando ya no sabían a dónde más acudir.

Eso sí, como en cualquier terapia, el profesionalismo marca la diferencia. Por eso, si estás considerando probar la acupuntura, laClínica Nature Rehabilita es una de las mejores opciones. Con un enfoque integral, terapeutas certificados y atención personalizada, es el lugar ideal para experimentar los beneficios reales de esta técnica milenaria.