¿Qué es la Clínica de Dolor?
Es una disciplina formada en la medicina que se enfoca en el tratamiento de pacientes con dolor, sobre todo crónico.
Cuando se habla de este se hace referencia al dolor que se mantiene presente en el cuerpo por una duración mayor a los seis meses.
Dicha molestia puede presentarse por alguna lesión en los tejidos o la presencia de una enfermedad.
A diferencia del dolor aguado ( temporal). En el crónico la molestia suele empeorar con el tiempo, por lo que los analgésicos dejan de tener efecto.
Este puede incluso generar una incapacidad en caso de no ser atendido.
Causas
El dolor es a ciencia cierta “personal”, esto quiere decir que cada persona siente lo siente en grados diferentes, aunado a la gravedad del trastorno físico. Sin embargo, algunas de las casusas por las que se puede padecer, son las siguientes:
- Una lesión que haya generado una alteración en los nervios y esté propiciando la molestia.
- Alguna enfermedad activa, por ejemplo, que se presenta en la espalda o piernas puede ser a razón de una enfermedad en la columna.
- El síndrome del dolor regional complejo, que suele estar presente cuando existe una fractura de huesos.
- Incluso, puede no tener una causa específica o bien, puede ser generado por afectaciones al sistema del estrés, por ejemplo, la depresión puede derivar en dolor crónico.

La Clínica
Se encarga de estudiar y analizar las causas que generan los dolores, para poder brindar sanación a la causa y origen de dicho padecimiento.
Tratamiento alternativo de dolores crónicos
En ocasiones especialistas en anestesiología se dedican a esta área, pero está abierta a otros tipos de médicos.
En este caso, la ozonoterapia abre una de sus grandes conquistas o áreas de desarrollo en el tratamiento del dolor, toda vez que, el ozono es una sustancia que desinflama y quita dolor, gracias a su conjunción con otras sustancias como anestésicos locales o antinflamatorios para tratar dolores crónicos.